Sánchez hace sitio a otros 16 altos cargos en la macroestructura del Gobierno y ya son 91 más que en la era Rajoy
El número de efectivos de la cúpula del gobierno de coalición asciende a la cifra récord de 762 desde los 671 que había en el último ejecutivo del PP
El despliegue de los fondos europeos ha ensanchado la nómina de altos cargos del Gobierno en 26 nuevos miembros

La nómina de altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez no deja de crecer. En los últimos doce meses 16 nuevos efectivos se han incorporado a la cúpula del Ejecutivo y han elevar el número de altos cargos hasta la cifra récord de 762, ... según se recoge en el último informe semestral sobre el grado de cumplimiento de la ley reguladora del ejercicio de alto cargo elaborado por la Secretaría de Estado de Función Pública del Ministerio de Hacienda, hecho público este jueves.
Por poner la cifra en perspectiva, el último Gobierno de Mariano Rajoy funcionaba con 671 altos cargos, 91 menos de los que aloja el gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.
Este ensanchamiento en la cúpula del Gobierno de España tuvo un primer hito en la configuración de la coalición gubernamental y en la instauración de la macroestructura de 22 ministerios con la que ha venido operando desde principios de 2020. La promoción de lo que en muchos casos venían siendo direcciones generales a la categoría de ministerios vino acompañada por la creación de más de medio centenar de nuevos puestos de alto cargo, que de una sola tacada pasaron del entorno de 670 hasta 732, una cifra sin precedentes en la historia reciente de España.
MÁS INFORMACIÓN
El segundo gran impulso ha venido con los fondos europeos. La creación de nuevos departamentos para garantizar y en segundo término agilizar la gestión de los fondos del Mecanismo de Recuperación ha resultado en la incorporación de más una veintena de nuevos altos cargos en los últimos 18 meses hasta elevar la cifra total hasta los 762 cargos gubernamentales que figuran en el último informe.
La factura del incremento de altos cargos
Lógicamente la escalada ha tenido un impacto presupuestario relevante. En 2017 el gasto asociado al pago de las nóminas de los altos cargos del Gobierno se situaba ligeramente por debajo de los 70 millones de euros (unos 68 millones, en concreto). Este año está previsto que supere los 80 millones de euros.En noviembre de 2022, último mes para el que se dispone de datos oficiales del Ministerio de Hacienda, la nómina mensual derivada del pago a altos cargos ascendió a 3,52 millones de euros; en noviembre de 2017, por buscar una comparación pura con el último Gobierno de Mariano Rajoy, la nómina mensual era de 2,42 millones. La cifra se ha incrementado más de un 40%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete